Click acá para ir directamente al contenido

Elecciones primarias 2024: Conoce las fechas importantes

Las elecciones primarias 2024 se realizarán el 9 de junio. Revisa todo el detalle.

24horas.cl

Elecciones primarias 2024.

Jueves 16 de mayo de 2024

El próximo 9 de junio se realizarán las eleciones primarias 2024 para los cargos de gobernadores regionales y alcaldes. Revisa a continuación la fechas más importantes del proceso de aquí al día de los comicios. 

LEE TAMBIÉN

¿Qué son las Elecciones Primarias de 2024?

Las elecciones primarias 2024 consisten en un sistema para que los partidos políticos puedan nominar a los candidatos definitivos que se presentarán a los cargos de elección popular. Para este año, se buscan los postulantes para el puesto de gobernador, gobernadora y alcalde y alcaldesa, los cuales se escogerán en los comicios municipales de octubre.

Los resultados de las elecciones primarias 2024 serán vinculantes para las colectividades que participen. 

Cabe señalar que las elecciones primarias 2024 se realizan "siempre y cuando algún partido político o pacto electoral de partidos políticos, haya declarado candidaturas a primarias para la nominación de candidatos a los cargos, siendo para los electores un sufragio de carácter voluntario", se indica desde el Servicio Electoral. 

 Las elecciones primarias 2024 se relizarán para escoger a los candidatos definitivos de gobernadores y alcaldes que participarán en los comicios de octubre. 

"Los partidos políticos podrán participar de ellas cuando así lo determinen sus organismos internos, en conformidad a sus estatutos y a las disposiciones de la ley N° 20.640 en cargos de Presidente de la República, Senador, Diputado, Gobernador Regional y Alcaldes. Pueden realizarlo individualmente o en conjunto con otros partidos y candidatos independientes conformando un pacto electoral, para nominar un candidato para cada cargo en el territorio electoral correspondiente", se indica en el Servel.

¿Quiénes pueden votar en las elecciones primarias 2024?

En las elecciones primarias 2024 podrán votar todos los electores independientes y los afiliados a los partidos políticos que participan de las elecciones primarias 2024. 

De acuerdo a la normativa, cada coalición o partido podrá inscribir su propia primaria, en donde podrán participar y votar tanto militantes como independientes. Eso sí, quienes integren alguna de las tiendas solo podrán sufragar en los comicios del pacto electoral de su colectividad. En el caso de los independientes, solamente podrán ejercer su voto en la papeleta de una de alianzas.

Para las elecciones primarias 2024 el voto es voluntario en cualquier caso. 

Las fechas más importantes de las elecciones primarias 2024

Elecciones primarias 2024, candidatos a alcaldes y alcaldesas.

  • Sábado 18 de mayo: los/as Secretarios/as de cada Junta Electoral publican, en un diario o periódico, las nóminas de vocales de mesas designdos, los miembros de los Colegios Escrutadores y locales de votación. 
  • Lunes 20 de mayo: se inicia el plazo de tres días para que aquellos que integran la nómina de vocales de mesa y no puedan realizar la función, presenten excusas y soliciten exclusiones ante las Juntas Electorales. 
  • Jueves 23 de mayo: Vencimiento del plazo para presentar excusas y solicitar exclusiones ante las Juntas Electorales, respecto del desempeño del cargo de Vocal de Mesa y de Miembro de Colegio Escrutador.
  • Sábado 25 de mayo: las Juntas Electorales publican, en un diario de circulación nacional, la nómina definitiva de vocales de mesa. Quienes estén en esta lista ya no podrán excusarse del deber cívico. 
    Además es el último día para divulgar resultados de encuestas de opinión pública referidas a preferencias electorales. 
  • Martes 4 de junio: se publican los facsímiles de las cédulas oficiales de votación y las plantillas para no videntes que se utilizarán. 
  • Jueves 6 de mayo: a las 24:00 horas, termina todo tipo de propaganda e información electoral de utilidad para la ciudadanía, y la franja gratuita de propaganda en canales de televisión.
  • Viernes 7 de mayo: desde las 00:00, horas se prohíbe la celebración de toda manifestación o reunión pública de carácter electoral, así como, el funcionamiento de cualquier local público o privado en el cual se realicen actividades de propaganda o reuniones de carácter electoral. Adem´ás, las Fuerzas Armadas y Carabineros asumen el resguardo del orden público hasta el término de las funciones de los Colegios Escrutadores. 
  • Domingo 9 de mayo: elecciones primarias de gobernadores y alcaldes.